IER 5/25
Becario para el área de Hidrógeno Verde
01/10/2025 al 16/10/2025
PROPÓSITO GENERAL
Contratación de 1 (un) Becario para la carrera de Ingeniería en Energías Renovables, quien deberá colaborar en las actividades de investigación, enseñanza y prácticas desarrolladas por las áreas de Hidrógeno Verde con el objetivo de generar habilidades y competencias en los estudiantes a nivel funcional y técnico.
FUNCIONES Y TAREAS
- Colaborar en actividades de enseñanza y prácticas desarrolladas en la unidad curricular de Hidrógeno Verde (10° Semestre).
- Colaborar en el mantenimiento del orden y limpieza de la planta piloto de Hidrógeno Verde.
- Ayudar en el seguimiento de inventario de materiales e insumos en laboratorios docentes y planta piloto.
- Colaborar en la elaboración y mejora de la documentación de soporte para laboratorios docentes y planta piloto, incluyendo puesta en marcha de equipos, procedimientos de uso y plan de mantenimiento.
- Participar de congresos, jornadas, conferencias y demás actividades en el área de interés.
Asimismo, deberá desempeñar todas aquellas actividades que surjan en oportunidad del desarrollo y proyección del Programa, de acuerdo a los objetivos estratégicos definidos a nivel institucional.
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Estudiantes de la carrera de Ingeniería en Energías Renovables o similar, habiendo aprobado todas las Unidades Curriculares de la carrera hasta el 6° semestre inclusive (o sus equivalentes).
- Se valorará:
- haber aprobado el cursado de la Unidad Curricular Tecnologías de la producción y usos de hidrógeno verde.
- la regularidad en los estudios y la calificación promedio de su actuación curricular.
Para que sea efectiva, la postulación deberá estar acompañada con la escolaridad. No se considerarán postulaciones que no incluyan escolaridad.
EXPERIENCIA
- No se requiere experiencia laboral previa
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS
- Inglés nivel básico.
- Uso de plataforma educativa Moodle.
- Uso de herramientas Excel.
COMPETENCIAS REQUERIDAS
- Flexibilidad y adaptación al cambio
- Trabajo en equipo y colaboración
- Retroalimentación iterativa
- Innovación y mejora continua
- Excelencia técnica y sustentabilidad
- Ejecución estratégica
- Construcción de valor compartido
DEPENDENCIA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA
- Dependerá académicamente del Docente con funciones de gestión de la carrera Ingeniería en Energías Renovables y administrativamente de la Dirección del ITR Centrosur.
CONDICIONES DE TRABAJO Y DEDICACIÓN HORARIA
- Radicación en Durazno o localidades cercanas.
- 10 horas semanales.
- Remuneración: 0,89 BPS nominales ($8.768 nominales). En el caso de mujeres embarazadas o con hijos menores a 4 años, la remuneración será de 1,33 BPC nominales ($13.152 nominales).
- La persona contratada no podrá haber tenido, ni tener un contrato vigente, de la misma característica que el del llamado.
- Contrato por el término de 12 (doce) meses, el cual podrá renovarse por única vez por un máximo de 6 (seis) meses, incluida la licencia anual.
- Los contratos de becas no otorgarán la calidad ni condición de funcionario público al beneficiario.
ETAPAS DEL LLAMADO
ETAPA 1 - Estudio de Méritos (máximo 40 puntos y mínimo 20 puntos)
- Formación curricular y conocimientos requeridos.
ETAPA 2 - Entrevista con el Tribunal (máximo 45 puntos y mínimo 25 puntos)
- Entrevista para evaluar las competencias requeridas en general.
ETAPA 3 - Evaluación Psicolaboral (máximo 15 puntos y mínimo 9 puntos)
- Evaluación psicolaboral y entrevista con un Psicólogo con especialización en el área laboral.
DISPOSICIONES VARIAS
- Para aprobar el concurso e integrar el orden de prelación, el candidato necesitará alcanzar al menos 60 puntos como resultado de todas las etapas del llamado.
- Los aspirantes que no alcancen el puntaje mínimo en cualquiera de las etapas previstas por el presente llamado quedarán eliminados del mismo.
- Cada una de las etapas es eliminatoria, por lo tanto los postulantes que no alcancen los mínimos establecidos, no serán convocados para las etapas siguientes.
- Los postulantes deberán tener disponibilidad para cumplir el horario requerido por la carrera.
- La persona seleccionada deberá presentar, previo al ingreso, el certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales y constancia de estudio.
- Por el hecho de presentar la postulación el interesado otorga su conformidad a las reglas que rigen todo el proceso de funcionamiento de los mismos.
- Los órdenes de prelación podrán ser utilizados para la cobertura de otras funciones siempre que el perfil del aspirante coincida con las necesidades de servicios definidas oportunamente por la institución.
- La presentación al llamado e integración del listado de aspirantes no otorga al postulante derecho a ser contratado.
- En el caso de que el aspirante sea finalmente seleccionado, se regirá por la reglamentación que corresponda, tanto en lo relativo a sus tareas, dedicación, responsabilidades y derechos.
ACCIONES AFIRMATIVAS
Este llamado incluye cupo para personas autodefinidas Afrodescendientes (Art. 4° Ley N° 19.122).
Con las y los postulantes que superen las etapas, se elaborarán 2 listas de prelación:
• Lista de prelación reservada a afrodescendientes.
• Lista de prelación general.
Se procederá a designar en el cargo en primer término a quien ocupe el primer lugar de la lista de prelación reservado a afrodescendientes. De no existir personas en dicha lista de prelación, se procederá a designar en el cargo a quien ocupe el primer lugar de la lista de prelación general.
POSTULACIONES Y CONSULTAS
- Los postulantes deberán inscribirse completando su CV y adjuntando su escolaridad en la sección Capital Humano de la página web de UTEC en la publicación Ref. IER 5/25, hasta el 16/10/2025 a las 23:59 hs.
- Enviar consultas a la casilla capitalhumano@utec.edu.uy
- Para mayor información de la institución consultar sitio web de la Universidad Tecnológica (UTEC) www.utec.edu.uy
UTEC trabaja para promover la igualdad de oportunidades. Los procesos de selección se basan en las competencias requeridas para el cargo, sin distinción de género, edad, etnia, opción sexual o condición social. Aquellas personas en situación de discapacidad que se presenten a este llamado, contarán con las herramientas necesarias.
El tribunal de evaluación del presente llamado, designado por el Comité Operativo Administrativo, se encuentra integrado por las siguientes personas:
Titulares:
- Mgter. Victoria Olvae
- Dr. José Pineda
- Mgter. Ana Laura Rodríguez
Suplentes:
- Mgter. Marcelo Coleto