ITRSO 14/24

Becario para el área de Infraestructura Tecnológica

09/01/2025 al 02/02/2025

Dirección de Gestión y Operaciones

UTEC llama a conformar un registro de aspirantes para Becario de Informática para desarrollar tareas en el área Infraestructura Tecnológica de la Unidad Informática perteneciente a la Dirección de Gestión y Operaciones a desarrollarse en el Instituto Tecnológico Regional Suroeste (ITRSO) en el departamento de Colonia.

El presente llamado se rige por lo establecido en el Decreto Reglamentario 54/011 del Artículo 51 de la Ley 18.719 sobre contrato de Beca o Pasantía.


PROPÓSITO GENERAL

Contratación de 1 (un) Becario de Informática para desarrollar tareas en el área Infraestructura Tecnológica para asistir y apoyar en todas las actividades de Tecnología de la Información que se llevan a cabo en el ITRSO y su zona de influencia.


FUNCIONES Y TAREAS

  • Asegurar el adecuado estado en materia de software y hardware de los equipos de usuarios y de los laboratorios, realizando actividades de mantenimiento predictivo y correctivo.
  • Reparación, configuración e instalación de hardware y software de equipamiento informático.
  • Velar por la seguridad integral de los laboratorios con equipamiento de informática.
  • Apoyar a los Analistas en TI en todas las actividades que se realicen en el área.
  • Asistencia remota a docentes y colaboradores en el uso de los recursos tecnológicos de UTEC
  • Asistencia presencial y remota a eventos y videoconferencias organizadas por UTEC.
  • Brindar apoyo y soporte técnico de nivel 0 y 1 a usuarios de la comunidad universitaria como estudiantes, docentes y colaboradores en lo que refiere a soporte técnico de TI.

Asimismo, el becario deberá desempeñar todas aquellas actividades que surjan en oportunidad del desarrollo y proyección de la carrera, de acuerdo a los objetivos estratégicos definidos a nivel institucional.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Estudiantes de carrera terciarias y/o universitarias vinculadas al área de Informática o formación equivalente.
  • Se valorará la calificación promedio de su actuación curricular.
  • Se valorará el nivel de avance de la carrera.

Para que sea efectiva la postulación deberá estar acompañada con la escolaridad. No se considerarán postulaciones que no incluyan escolaridad.

EXPERIENCIA

  • No se requiere experiencia laboral previa

CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DESEABLES

  • Inglés nivel intermedio
  • Operación y reparación de PC
  • Manejo de sistemas operativos Microsoft y Linux
  • Herramientas de Ofimática
  • Conocimiento de redes LAN (cableada e inalámbrica) y WAN
  • Se valorará asistencia a cursos que aporten a las tareas mencionadas anteriormente

COMPETENCIAS REQUERIDAS

  • Flexibilidad y adaptación al cambio
  • Trabajo en equipo y colaboración
  • Retroalimentación iterativa
  • Innovación y mejora continua
  • Excelencia técnica y sustentabilidad
  • Ejecución estratégica
  • Construcción de valor compartido

DEPENDENCIA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA

  • Dependerá técnicamente del Coordinador de Mesa de Ayuda de TI y administrativamente de la Dirección del ITRSO.

CONDICIONES DE TRABAJO Y DEDICACIÓN HORARIA

  • Radicación en Nueva Helvecia o La Paz o localidades cercanas.
  • 20 horas semanales.
  • Remuneración: 2.66 BPC nominales ($ 16.468). En el caso de mujeres embarazadas o con hijos menores a 4 años, la remuneración será de 4 BPC nominales ($ 24.708 nominales).
  • La persona contratada no podrá haber tenido, ni tener un contrato vigente, de la misma característica que el del llamado.
  • Contrato por el término de 6 (seis) meses, el cual podrá renovarse por única vez por un máximo de 12 (doce) meses, incluida la licencia anual.
  • Los contratos de becas no otorgarán la calidad ni condición de funcionario público al beneficiario.

ETAPAS DEL LLAMADO

ETAPA 1 - Estudio de Méritos (máximo 40 puntos y mínimo 20 puntos)

  • Formación curricular y conocimientos requeridos.

ETAPA 2 - Entrevista con el Tribunal (máximo 45 puntos y mínimo 25 puntos)

  • Entrevista para evaluar las competencias requeridas en general.

ETAPA 3 - Evaluación Psicolaboral (máximo 15 puntos y mínimo 9 puntos)

  • Evaluación psicolaboral y entrevista con un Psicólogo con especialización en el área laboral.

DISPOSICIONES VARIAS

  • Para aprobar el concurso e integrar el orden de prelación, el candidato necesitará alcanzar al menos 60 puntos como resultado de todas las etapas del llamado.
  • Los aspirantes que no alcancen el puntaje mínimo en cualquiera de las etapas previstas por el presente llamado quedarán eliminados del mismo.
  • Cada una de las etapas es eliminatoria, por lo tanto, los postulantes que no alcancen los mínimos establecidos, no serán convocados para las etapas siguientes.
  • Los postulantes deberán tener disponibilidad para cumplir el horario requerido por la carrera.
  • La persona seleccionada deberá presentar, previo al ingreso, el certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales y constancia de estudio.
  • Por el hecho de presentar la postulación el interesado otorga su conformidad a las reglas que rigen todo el proceso de funcionamiento de los mismos.
  • Los órdenes de prelación podrán ser utilizados para la cobertura de otras funciones siempre que el perfil del aspirante coincida con las necesidades de servicios definidas oportunamente por la institución.
  • La presentación al llamado e integración del listado de aspirantes no otorga al postulante derecho a ser contratado.
  • En el caso de que el aspirante sea finalmente seleccionado, se regirá por la reglamentación que corresponda, tanto en lo relativo a sus tareas, dedicación, responsabilidades y derechos.

POSTULACIONES Y CONSULTAS


UTEC trabaja para promover la igualdad de oportunidades. Los procesos de selección se basan en las competencias requeridas para el cargo, sin distinción de género, edad, etnia, opción sexual o condición social. Aquellas personas en situación de discapacidad que se presenten a este llamado, contarán con las herramientas necesarias
.

 El tribunal de evaluación del presente llamado, designado por el Comité Operativo Administrativo se encuentra integrado por las siguientes personas:

Titulares:

-Téc. Félix Maza

-Tecnólogo. Andrés Hein

-Lic. Sergio Marshall

Suplentes:

-Téc Sup. Jhonatan Devecchi

-Ing. Nicolás Navarro

-Téc. Marcel Barbé