ITRSO 7/25

Becario para Programa de Fomento de la Investigación, Desarrollo e Innovación

07/04/2025 al 22/04/2025

DEPARTAMENTO DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
UTEC llama a conformar un registro de Aspirantes para Becario del Programa de Fomento de la Investigación, Desarrollo e Innovación con el objetivo de desarrollo de actividades prácticas, de gestión y apoyo a los Docentes en el área de los Laboratorios de Innovación (LabA), en el Instituto Tecnológico Regional Suroeste, en la ciudad de Fray Bentos.
El presente llamado se rige por lo establecido en el Decreto Reglamentario 54/011 del Artículo 51 de la Ley 18.719 sobre contrato de Beca o Pasantía. 
 
DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA
El Programa de Fomento de la Investigación, Desarrollo e Innovación (IDEI) promueve la integración de estudiantes y docentes de UTEC en iniciativas y proyectos formativos vinculados con Investigación + Desarrollo + Innovación (I+D+i), en articulación con organizaciones de la sociedad y de diversos sectores productivos, como parte de un modelo de gestión que apunta a desarrollar:
-habilidades y competencias del siglo XXI, tales como creatividad e innovación, pensamiento crítico, resolución de problemas y toma de decisiones, colaboración y trabajo en equipo, flexibilidad y adaptabilidad
-reconocimiento y valoración de competencias en materia de I+D+i por parte de diversas instituciones y colectivos sociales, que faciliten el trabajo coordinado y de proximidad en el interior del país
-una sociedad del conocimiento comprometida con la igualdad de oportunidades y la formación de profesionales creativos, innovadores y emprendedores.
Desde el programa se participa activamente en la construcción del modelo UTEC de educación universitaria:
-planificando y gestionando actividades académicas (cursos, talleres, proyectos, eventos de innovación abierta, etc.) con un enfoque de educación-acción-educación aplicado al desarrollo de habilidades y competencias del siglo XXI (con énfasis en pensamiento crítico, trabajo en equipo, aprendizaje autorregulado y comunicación).
-promoviendo la formación integral de los estudiantes de UTEC como gestores de oportunidades tecnológicas, enfocados en resolución de problemas y desafíos identificados en articulación con el medio (sector productivo, organizaciones sociales, agencias de Gobierno, centros de I+D+i, etc.).
 
PROPÓSITO GENERAL
Contratación de 1 (un) Becario/a para contribuir con el Programa de Fomento de la Investigación, Desarrollo e Innovación, mediante el apoyo a la gestión, tareas administrativas, organización y desarrollo de actividades en el marco de los Laboratorios de Innovación (LabA). 
 
FUNCIONES Y TAREAS
Colaborar con las actividades y proyectos, mediante tareas específicas de ejecución, documentación y apoyo a los/las Docentes, gestionados por el Programa IDEI. 
Colaborar en las actividades de enseñanza de los cursos ofrecidos por el Programa. 
Colaborar en las prácticas y tareas de gestión en el marco de los Laboratorios de Innovación (LabA), en particular asistencia a los/las Docentes en el uso de las máquinas de fabricación digital, y atención presencial a los y las estudiantes que asisten al LabA. 
Asistir en los procesos de solicitudes administrativas vinculados al Programa, en particular en el área de compras y gestión de actividades. 
Apoyar la planificación, organización, gestión y ejecución de eventos (ferias, talleres, seminarios, etc.) y otras actividades dirigidas a estudiantes del Programa.
Articular con la Unidad de Comunicación para promover las actividades organizadas por el Programa.
Participar y colaborar en reuniones de equipo vinculados al Programa de IDEI y al Departamento de Innovación y Emprendimiento (UTEC Innova). 
Asimismo, deberá desempeñar todas aquellas actividades que surjan en oportunidad del desarrollo y proyección del Programa, de acuerdo a los objetivos estratégicos definidos a nivel institucional.
 
FORMACIÓN ACADÉMICA 
Estudiantes de la carrera Ingeniería en Mecatrónica, Ingeniería Biomédica, Ingeniería en Logística, o similares vinculadas a las carreras del ITRSO, que hayan completado al menos el primer semestre, con todas las unidades del plan de estudios aprobadas.
Se valorará:
o Se valorará el nivel de avance de la carrera,
o la regularidad en los estudios y la calificación promedio de su actuación curricular. 
o En caso de ser estudiantes de UTEC se valorará la participación y aprobación en actividades del Departamento de Innovación y Emprendimiento ofrecidas por el Programa IDEI y PE (Programa de Emprendimientos).
Para que sea efectiva la postulación deberá estar acompañada con la escolaridad. No se considerarán postulaciones que no incluyan escolaridad.
EXPERIENCIA
No se requiere experiencia laboral previa
Se dará prioridad a los y las postulantes que busquen su primera experiencia de trabajo
 
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS
Se valorará conocimiento de Fabricación Digital (Impresión 3d, modelado 3d, corte láser etc.).
Se valorará conocimiento en plataformas educativas (Moodle, EDU, etc.)
Se valorará conocimientos de herramientas de gestión y ofimática como Google Drive, Suite, Docs, Sheets etc. 
 
COMPETENCIAS REQUERIDAS
Flexibilidad y adaptación al cambio
Trabajo en equipo y colaboración
Retroalimentación iterativa
Innovación y mejora continua
Excelencia técnica y sustentabilidad
Ejecución estratégica
Construcción de valor compartido
 
DEPENDENCIA TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA
Dependerá técnicamente del Docente Encargado con funciones de gestión del Programa IDEI y administrativamente del Director del ITRSO.
 
CONDICIONES DE TRABAJO Y DEDICACIÓN HORARIA
Radicación en Fray Bentos o localidades cercanas.
15 horas semanales.
Remuneración: 2 BPC nominales ($ 13.152 nominales) En el caso de mujeres embarazadas o con hijos menores a 4 años, la remuneración será de 3 BPC nominales ($ 19.728 nominales). 
La persona contratada no podrá haber tenido, ni tener un contrato vigente, de la misma característica que el del llamado.
Contrato por el término de 12 (doce) meses, el cual podrá renovarse por única vez por un máximo de 6 (seis) meses, incluida la licencia anual. 
Los contratos de becas no otorgarán la calidad ni condición de funcionario público al beneficiario. 
 
ETAPAS DEL LLAMADO
ETAPA 1 - Estudio de Méritos (máximo 40 puntos y mínimo 20 puntos)
Formación curricular y conocimientos requeridos.
ETAPA 2 - Entrevista con el Tribunal (máximo 45 puntos y mínimo 25 puntos)
Entrevista para evaluar las competencias requeridas en general.
ETAPA 3 - Evaluación Psicolaboral (máximo 15 puntos y mínimo 9 puntos)
Evaluación psicolaboral y entrevista con un Psicólogo con especialización en el área laboral.
 
DISPOSICIONES VARIAS
Para aprobar el concurso e integrar el orden de prelación, el candidato necesitará alcanzar al menos 60 puntos como resultado de todas las etapas del llamado.
Los aspirantes que no alcancen el puntaje mínimo en cualquiera de las etapas previstas por el presente llamado quedarán eliminados del mismo.
Cada una de las etapas es eliminatoria, por lo tanto los postulantes que no alcancen los mínimos establecidos, no serán convocados para las etapas siguientes.
Los postulantes deberán tener disponibilidad para cumplir el horario requerido por la carrera.
La persona seleccionada deberá presentar, previo al ingreso, el certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales y constancia de estudio.
Por el hecho de presentar la postulación el interesado otorga su conformidad a las reglas que rigen todo el proceso de funcionamiento de los mismos.
Los órdenes de prelación podrán ser utilizados para la cobertura de otras funciones siempre que el perfil del aspirante coincida con las necesidades de servicios definidas oportunamente por la institución.
La presentación al llamado e integración del listado de aspirantes no otorga al postulante derecho a ser contratado.
En el caso de que el aspirante sea finalmente seleccionado, se regirá por la reglamentación que corresponda, tanto en lo relativo a sus tareas, dedicación, responsabilidades y derechos.
POSTULACIONES Y CONSULTAS
Los postulantes deberán inscribirse completando su CV y adjuntando su escolaridad en la sección Capital Humano de la página web de UTEC en la publicación Ref. ITRSO 7/25, hasta el 22/04/2025 a las 23:59hs.
Enviar consultas a la casilla capitalhumano@utec.edu.uy
Para mayor información de la institución consultar sitio web de la Universidad Tecnológica (UTEC) www.utec.edu.uy
 
UTEC trabaja para promover la igualdad de oportunidades. Los procesos de selección se basan en las competencias requeridas para el cargo, sin distinción de género, edad, etnia, opción sexual o condición social. Aquellas personas en situación de discapacidad que se presenten a este llamado, contarán con las herramientas necesarias.
 
El tribunal de evaluación del presente llamado, designado por el Comité Operativo Administrativo se encuentra integrado por las siguientes personas:
 
Titulares:
- Lic. Silvia Díaz
- Arq. Carolina Vignoli
- Sr. Mateo Olivera
 
Suplente:
- Diseñadora Ind. Cecilia Silva