PROY-2023-00807/01

Docente de Inicio Área de Ingeniería Eléctrica

02/05/2025 al 18/05/2025

Este proyecto aborda la obtención de topologías de convertidores multinivel que son utilizados en el procesamiento de energía eléctrica en diversas aplicaciones que incluyen industrias como la del petróleo, gas, química, generación de energía, y en el mercado de las bajas tensiones (menor a 1 kV), particularmente en sistemas de conversión de energía fotovoltaica y eólica, UPS, estaciones de carga para vehículos eléctricos, entre otras. Dado que el proyecto se enmarca en el fondo Clemente Estable de ANII, se entiende que es investigación de carácter teórico/experimental contribuyendo académicamente y con algunas oportunidades de aplicación práctica.

PROPÓSITO DEL LLAMADO

En el marco del proyecto Contribución a la Concepción y Desarrollo de Topologías de Convertidores Multinivel para el Procesamiento de Energía Eléctrica, 2023-PROY-00807, se propone la contratación de 1 (un) Docente de Inicio que colabore con el desarrollo de actividades del proyecto.

FUNCIONES Y TAREAS

  • Presencia constante en el laboratorio durante el horario establecido en coordinación con el responsable científico del proyecto.
  • Apoyar al responsable científico en el desarrollo de simulaciones utilizando software de electrónica de potencia (PLECS, MATLAB).
  • Elaboración, organización y gestión del inventario de componentes electrónicos utilizados en la implementación práctica.
  • Colaborar y brindar apoyo al responsable del proyecto en la construcción de prototipos en laboratorio, incluyendo la fabricación de placas de circuito impreso (PCB) y la soldadura de componentes electrónicos.
  • Participación activa en los ensayos experimentales y en la obtención de resultados de laboratorio para validación de la propuesta.
  • Elaboración de documentación técnica con la descripción de los circuitos desarrollados.
  • Disponibilidad para participar en actividades de divulgación técnica o científica, seminarios, congresos, talleres, etc.

Asimismo, el docente deberá desempeñar todas aquellas actividades que surjan en oportunidad del desarrollo y proyección del proyecto, de acuerdo a los objetivos estratégicos definidos a nivel institucional.

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Estudiantes universitarios avanzados o egresados de la carrera de Ingeniería en Control y Automática o egresados en la titulación intermedia de Tecnólogo en Mecatrónica Industrial.
  • Haber cursado y aprobado la unidad curricular de Electrónica de Potencia.

Para que sea efectiva la postulación deberá estar acompañada con el título o escolaridad sellada y firmada y demás constancias que acrediten la formación.

EXPERIENCIA REQUERIDA

  • Se valorará experiencia en:
  • Actividades técnicas relacionadas con la confección de circuitos impresos;
  • Participación en proyectos de investigación o extensión en el área del proyecto de al menos 6 meses;

COMPETENCIAS INSTRUMENTALES

  • Inglés: nivel intermedio y técnico.
  • Informática: manejo de documentos en la nube y y escritura de documentos en formato LaTex.
  • Conocimiento con simulador de circuitos PLECs, Matlab, simulink, en Altium Designe.
  • Operación de instrumentos de medida (multímetros, osciloscopios) y equipos de laboratorio (fuentes, generadores de señales).

COMPETENCIAS GENERICAS REQUERIDAS

  • Flexibilidad y adaptación al cambio
  • Trabajo en equipo y colaboración
  • Retroalimentación iterativa
  • Innovación y mejora continua
  • Excelencia técnica y sustentabilidad
  • Ejecución estratégica
  • Construcción de valor compartido

DEPENDENCIA TÉCNICA

  • Dependerá directamente del Responsable Técnico del Proyecto.

CONDICIONES DE TRABAJO Y DEDICACIÓN HORARIA

  • Residencia en la ciudad de Rivera o localidades cercanas.
  • 10 horas semanales.
  • Remuneración: $ 20.340 de sueldo básico nominal (el que será ajustado según valores vigentes al momento del ingreso)
  • Contrato a término por el período de 12 meses, tal lo dispuesto por el proyecto “Contribución a la Concepción y Desarrollo de Topologías de Convertidores Multinivel para el Procesamiento de Energía Eléctrica.”, 2023-PROY-00807 con posibilidad de renovación según la disponibilidad presupuestaria y las necesidades del proyecto, sin exceder el plazo de ejecución del Proyecto
  • Disponibilidad para movilizarse en el territorio nacional.

ETAPAS DEL LLAMADO

ETAPA 1 - Estudio de Méritos (minino 22 puntos y máximo de 45 puntos)

  • Se analizarán y calificarán la formación académica, conocimientos, la residencia y experiencia requeridos.

ETAPA 2 - Evaluación Técnica (minino 30 puntos y máximo de 55 puntos)

  • Entrevista para evaluar:
  • Motivación de la postulación, conocimiento de las funciones y tareas propias del cargo, temas generales vinculados al Proyecto y competencias requeridas para el cargo).

DISPOSICIONES VARIAS

  • Para aprobar el concurso e integrar el orden de prelación, el o la candidata necesitará alcanzar al menos 65 puntos como resultado de todas las etapas del llamado.
  • Será necesario obtener el puntaje mínimo especificado para cada etapa a efectos de ser considerado en la siguiente, quienes no lo obtengan dejarán de formar parte del proceso de selección.
  • En caso de empate en el puntaje total obtenido por las personas, las mismas serán ordenadas en el orden de prelación de acuerdo a quien haya obtenido mayor puntaje en la Etapa 2 de entrevista. En caso que hubiere empate también en la etapa 2 se ordenarán de acuerdo a quien haya obtenido mayor puntaje en la Etapa 1 de valoración de méritos.
  • El orden de prelación del llamado tendrá una vigencia de un año a partir de la resolución de aprobación del Consejo Directivo Central provisorio.
  • Los órdenes de prelación podrán ser utilizados, para la cobertura de otras funciones, siempre que el perfil del aspirante coincida con las necesidades de servicios definidas en el llamado.
  • La presentación de la respectiva postulación no otorga al postulante derecho a ser contratado/a. 
  • En el caso de que el candidato haya mantenido vínculos funcionales anteriores con UTEC, se valorarán los antecedentes.
  • UTEC se reserva el derecho de excluir del proceso de selección en cualquier etapa, o finalizado el mismo, no proponer la contratación de aquellos candidatos que hayan tenido algún incumplimiento contractual anterior, tengan antecedentes de notoria mala conducta o antecedentes desfavorables a juicio de la institución.

CONDICIONES DE INGRESO

  • No será compatible con otra contratación y/o compensación en el marco del mismo Proyecto.
  • La persona seleccionada deberá presentar, previo al ingreso, el certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales.
  • Se deberán contar con disponibilidad para cumplir el horario requerido por el Responsable Técnico del Proyecto.
  • Los cargos de Docencia admiten acumulación hasta por un máximo de 60 horas semanales, siempre y cuando no exista superposición horaria.
  • A partir del ingreso, la persona se regirá por la reglamentación que corresponda, tanto en lo relativo a sus tareas, dedicación, responsabilidades y derechos.
  • En caso de ser ciudadano extranjero, la realización de los trámites requeridos por el Estado uruguayo será responsabilidad del candidato. 
  • La contratación se encuentra prevista exclusivamente en el marco del Proyecto, no generando los derechos vinculados a la continuidad laboral en UTEC, particularmente aquellos derechos relacionados a la efectividad docente.
  • En caso de incumplimiento del docente de las tareas a desarrollar para el Proyecto o Servicio, el Grupo de Administración de Proyectos y Servicios deberá informar al Centro de Desarrollo de Personas para que se realicen las gestiones correspondientes a la rescisión del Contrato.

POSTULACIONES Y CONSULTAS

  • Los postulantes deberán inscribirse completando su CV y adjuntando, título y demás constancias que acrediten la formación, en la sección Capital Humano de la página web de UTEC en la publicación Ref. PROY-2023-00807/01, hasta el 18/05/2025 a las 23:59 hs.
  • Enviar consultas a la casilla capitalhumano@utec.edu.uy
  • Para mayor información de la institución consultar sitio web de la Universidad Tecnológica (UTEC) www.utec.edu.uy

UTEC trabaja para promover la igualdad de oportunidades. Los procesos de selección se basan en las competencias requeridas para el cargo, sin distinción de género, edad, etnia, opción sexual o condición social. Aquellas personas en situación de discapacidad que se presenten a este llamado, contarán con las herramientas necesarias.

El tribunal de evaluación del presente llamado, designado por el Comité de Gestión Académica e Innovación se encuentra integrado por las siguientes personas:

  • Dr. Wilmar P. Castiblanco
  • Mgter. Jean Schuster
  • Mgter. Eder Bridi

Suplentes

  • Mgter. Sergio Pires