TJMC 5/16
Docente de Inicio - Improvisación e Instrumento Pincipal (Guitarra, Bajo/Contrabajo, Batería o Vientos)
23/12/2016 al 16/01/2017
DESCRIPCION DE LAS UNIDADES
IMPROVISACIÓN: Esta unidad se basa en la adquisición y desarrollo de la actitud improvisatoria, abordando técnicas y recursos propios del lenguaje musical del jazz y músicas con su influencia, incorporando herramientas mediante las cuales lograr enriquecer un discurso musical propio.
INSTRUMENTO PRINCIPAL: Esta unidad de estudio se basa en el conocimiento de las particularidades del instrumento, como también en el desarrollo del dominio técnico en busca de un discurso musical fluido y expresivo.
PROPÓSITO DEL LLAMADO
Contratación de un docente de inicio que colabore con el desarrollo de actividades orientadas al aprendizaje basado en las problemáticas de las áreas IMPROVISACIÓN e INSTRUMENTO PRINCIPAL de la Carrera Tecnólogo en Jazz y Música Creativa, desde un enfoque de formación integral de los estudiantes y los lineamientos educativos institucionales.
El o la postulante deberá enviar sus antecedentes acompañado de una propuesta resumida de cómo abordaría la actividad docente para cada unidad (no más de una carilla por unidad) y un material musical, en formato de audio y/o video, que refleje su labor artística en el área.
FUNCIONES Y TAREAS
a)Docencia
- Asistir al docente encargado del curso en las tareas relacionadas con la docencia presencial y a distancia.
 - Colaborar con el docente encargado de curso en las actividades de planificación académica y la revisión continua de sus contenidos, de acuerdo con las orientaciones impartidas por la Coordinación de la Carrera.
 - Participar en actividades de perfeccionamiento docente, tanto específicas como generales, que la Institución considere pertinentes, asociadas al cumplimiento de sus funciones docentes.
 - Asistir al encargado del curso en la sistematización de la experiencia docente respecto de las buenas prácticas y lecciones aprendidas que surjan de la misma.
 
b)Vinculación con el medio
- Colaborar con el Encargado del Curso en la vinculación con actores claves del medio, tanto del sector artístico, productivo, académico y social, para potenciar la integración de la Carrera.
 
FORMACIÓN ACADÉMICA
- Egresados de educación terciaria (Universitaria, CETP-UTU, Formación Docente) en el área de demanda o formación equivalente.
 - Profesionales terciarios y/o universitarios (Escuelas de Música o Conservatorios) que acrediten formación musical en el área de interpretación, composición, profesorado y/o dirección, fundamentalmente orientado hacia el jazz y/o la música popular.
 
RESIDENCIA
- Se valorará residencia en la región donde se brinda la Carrera.
 
COMPETENCIAS INSTRUMENTALES
- Inglés: nivel intermedio y técnico.
 - Informática: a nivel operador de PC.
 - Plataformas educativas: usuario docente
 
COMPETENCIAS GENERICAS REQUERIDAS
- Flexibilidad
 - Habilidad para trabajar en equipo
 - Orientación a resultados
 - Proactividad
 - Buen relacionamiento
 - Habilidades de comunicación
 
DEPENDENCIA TÉCNICA
- Dependerá directamente del Docente Encargado de Curso.
 - En lo administrativo dependerá del Director del ITR al que esté adscrito o asignado.
 
CONDICIONES DE TRABAJO Y DEDICACIÓN HORARIA
- 20 horas semanales.
 - Remuneración: $ 21.182 de sueldo básico nominal, el cual podrá tener complementos de acuerdo a la normativa vigente de la UTEC.
 - Contrato de un año con renovación sujeta a evaluación de desempeño
 - Disponibilidad para movilizarse en el territorio nacional
 
ETAPAS DEL LLAMADO
ETAPA 1- Estudio de Méritos (mínimo 20 puntos y máximo de 40 puntos)
- Formación académica, conocimientos, residencia y experiencia requeridas.
 
ETAPA 2 – Evaluación Técnica (mínimo 25 puntos y máximo de 45 puntos)
- Entrevista para evaluar:
 
- Temas generales vinculados al Jazz y la Música Creativa, motivos de postulación, conocimiento de la institución, experiencia docente, entre otros.
 - Defensa de la propuesta de cómo abordar la docencia de la unidad como docente de inicio, de acuerdo con las funciones descritas anteriormente.
 
ETAPA 3 – Evaluación Psicotécnica (mínimo 9 puntos y máximo 15 puntos)
- Evaluación psicolaboral y entrevista con psicólogo
 
DISPOSICIONES VARIAS
- Para aprobar el concurso e integrar el orden de prelación, el o la candidata necesitará alcanzar al menos 60 puntos como resultado de todas las etapas del llamado
 - Los aspirantes que no alcancen el puntaje mínimo en cualquiera de las tres etapas previstas por el presente llamado quedarán eliminados del mismo.
 - Los postulantes deberán tener disponibilidad para cumplir el horario requerido por la Carrera Tecnólogo en Jazz y Música Creativa de la UTEC.
 - Los órdenes de prelación podrán ser utilizados para la cobertura de otras funciones, siempre que el perfil del aspirante coincida con las necesidades de servicios definidas en el llamado.
 - Por el hecho de presentar la postulación de ingreso, el o la interesada otorga su conformidad a las reglas que rigen todo el proceso de funcionamiento.
 - La presentación de la respectiva postulación no otorga al postulante derecho a ser contratado/a.
 - En el caso de que él o la aspirante sea finalmente seleccionado/a, se regirá por la reglamentación que corresponda, tanto en lo relativo a sus tareas, dedicación, responsabilidades y derechos.
 
POSTULACIONES Y CONSULTAS
- Los postulantes deberán inscribirse completando su CV y adjuntando la propuesta en la sección Ofertas Laborales de la página web de UTEC en la publicación Ref. TJMC 5/16, hasta el 15/01/2017 inclusive.
 - Enviar consultas a la casilla capitalhumano@utec.edu.uy
 - Para mayor información de la institución consultar sitio web de la Universidad Tecnológica (UTEC) www.utec.edu.uy